Cabo de San Antonio / Óleo sobre tela 55 x 38 cm / Pintor Alejandro Cabeza
El paisaje es una vista con el cabo de San Antonio al fondo desde la parte sur de Jávea. Una zona que fue pintada muchas veces, por infinidad de autores que encontraron en esta pequeña bahía la brillantez del color. “La danza incesante del tiempo, a través de la acción implacable de la naturaleza, ha labrado con paciencia y persistencia los contornos y relieves de este paisaje pétreo”
Siguiendo las mismas pautas de azules que en las composiciones de las calas, aquí son menos esmeraldas, pero los azules cobran igual intensidad. La composición está tomada desde unos metros antes del llegar al parador de Jávea donde nos podemos encontrar toda una serie de desniveles de lo más diverso, digo desniveles por que no llegan a la categoría de acantilado, más bien son un laberinto de recovecos donde las olas se frenan causando pequeñas lagunas y bañeras de agua. Al fondo el impetuoso cabo de San Antonio y su legendario faro.
El faro prácticamente imperceptible en mi cuadro a pesar de estar ubicado a unos 170 metros de altura sobre el nivel del mar. Fue encendido por primera vez en 1855. Está ubicado en una posición privilegiada desde la que podemos apreciar al norte la localidad de Denia y el Golfo de Valencia y al sur la bahía de Jávea. A veces si los días son muy claros y no hay ninguna perturbación atmosférica se alcanza a ver incluso las cordilleras de Mallorca. Pintor Alejandro Cabeza